“De todos los juicios que emitimos en nuestra vida, ninguno es más importante que el que emitimos, sobre nosotros mismo”
– Nathaniel Branden
¿Dudas con frecuencia de las decisiones que tomas?
¿Sientes que te faltan competencias para afrontar los desafíos que la vida te pone? ¿Piensas que eres culpable de no tener una pareja, un trabajo o una familia mejor?
¿Quieres aumentar tu sensación de confianza personal y satisfacción contigo misma?
La autoestima es la base de la salud física y mental. Reconocer su verdadero y profundo significado, así como la fuerza impulsora que la genera, te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para generarla y para detectar los obstáculos que dificultan su desarrollo.
Dirigido a:
Todas las personas que deseen experimentarse como seres humanos competentes; seguros de si mismos y merecedores de amor y satisfacción.
Las y los participantes de este taller podrán:
- Reconocer la importancia de relacionarse constructivamente con ellos mismos.
- Entender el verdadero significado de tener una sana autoestima.
- Distinguir los pasos para construir un sano auto concepto.
- Ubicar los obstáculos que los limitan a su realización personal.
- Generar una estrategia realista y efectiva de transformación personal.
- Experimentarse como agentes activos de la vida que desean tener.
Contenidos:
1. ¿Quién soy? Construyendo mi identidad.
2. Consciencia plataforma de la autoestima.
3. Definiendo la Autoestima.
4. Los Pilares de la Autoestima.
5. El Concepto de Uno Mismo.
6. ¡Manos a la Obra!
7. Aprender a calmarte para crecer
8. ¡Alto! ¿Cómo poner límites?
9. ¿Cómo se hace para cambiar?
10. Los otros, mi autoestima y yo.
Metodología:
Exposición de la ponente. Un cuestionario de autoevaluación y reflexiones grupales.
Contaremos con el apoyo de terapeutas de Psicoterapia la Montaña para acompañar los procesos.