1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Hablemos de la lucha mundial contra el SIDA.

Escrito por: Tere Díaz

Tiempo de lectura: 4 minutos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), desde 1981 -año en que se descubrió el primer caso de infección por VIH/SIDA- hasta nuestros días, alrededor de 32 millones de personas han muerto en el mundo por esta causa.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reporta que las y los jóvenes de entre 15 y 24 años constituyen un tercio de las nuevas infecciones de VIH a nivel mundial y, aproximadamente, el 60% fueron en mujeres adolescentes. Aunado a ello, sólo el 34% de los jóvenes en el mundo declaran poseer conocimientos acerca de esta enfermedad.

De forma específica, en México, desde 1984 hasta el año 2015, existen un total de 239,839 casos acumulados de personas Seropositivos a VIH, y de casos notificados de SIDA, de los cuales 82,411 son mujeres y hombres jóvenes, lo que representa 34.36% del total, con lo que se confirman los porcentajes mundiales: un tercio de los casos de VIH/SIDA pertenecen a jóvenes y adolescentes.

Es así como la CNDH también identificó que la principal vía de transmisión es la sexual con 66,657 casos registrados, lo que representa el 80.88% del total de infecciones en jóvenes.

Se trata de concientizar

Estas cifras describen una situación alarmante que nos exige a las instituciones de media superior, a los gobiernos, así como a las madres y padres de familia, mayor atención a las y los estudiantes de nuestra comunidad, quienes, por lo que se expone, están en una situación de riesgo.

Aun cuando actualmente el VIH/SIDA es una enfermedad controlable, lo más importante es que puede ser prevenida. El uso adecuado del condón femenino y masculino reduce en un 99% la posibilidad de contagio, ¡úsenlos!

Sabemos que la curiosidad es natural, pero es importante que cada experiencia no sólo la vivan con plenitud sino también con responsabilidad. Hoy nos unimos a esta lucha mundial contra el VIH, porque necesitamos que las y los jóvenes universitarios sean fuertes, sanos y preparados para que construyan el México del porvenir, para que nadie y nada los detenga.

Agenda una cita

(Visited 153 times, 1 visits today)