Estamos a punto de cerrar el año y conviene terminar bien e iniciar bien el año. A continuación te presento algunos tips. Escrito por Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Constantemente podemos escuchar a personas que, con cierto orgullo y hasta cierta arrogancia, comentan que ellos no celebran ninguna fiesta en el calendario. No creo que su posición sea reprochable, yo misma soy medio…
Browsing CategoryDiversos Temas
Personas tóxicas en el trabajo
Escrito por Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Te comparto una guía de las personas tóxicas en el trabajo. Nos guste o no, el trabajo es una parte esencial de nuestra vida; y un aspecto central del mismo son las personas de las que nos rodeamos en él. ¿Qué conductas debemos observar en nuestros compañeros de trabajo para minimizar los intercambios con…
Contra la ansiedad
Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos “Las mayores conquistas son las victorias psicológicas” La ansiedad es uno de los grandes males que caracteriza a la sociedad posmoderna. Es una respuesta automática de anticipación ante alguno o varios estímulos, que activan un mecanismo adaptativo que preparan al organismo para “luchar o huir”, alertarnos para defendernos de algo o alguien. Se acompaña de…
El chantaje emocional
Escrito por Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Toma tiempo detectar el peligro que implica caer en las garras del chantaje emocional, que a veces está disfrazado de seducción, así que no te sientas culpable si te tardaste en darte cuenta. Una persona que usa el chantaje emocional lo que busca es tener el control de la presa, elegida para obtener de ella:…
Aprendiendo a platicar
Bases para aprender a platicar Quizás no todos estemos interesados en ser extraordinarios conversadores, más allá de que tengamos o no ciertas habilidades para lograrlo; pero disponer de ciertos recursos que nos faciliten entablar buenas conversaciones, no deja de ser un plus. Por eso considero necesario aprender a platicar. Ahora, partamos de algo simple: el requisito fundamental para lograr vincular con otras personas…
Testimonio “Cómo identificar a un patán”
Un día me desperté, me miré al espejo y no me reconocí. A los 3 años de haber tenido a mi primer hijo y 4 años de estar casada, había en mí una tristeza muy profunda, un desencanto y una desilusión que en aquel entonces no tenía nombre. ¿Cómo había llegado hasta aquí en estos 8 años de relación?, ¿cómo me fui debilitando? Era una tristeza no compartida con las personas cercanas a mí, silenciada, y vivida en mucha soledad y vergüenza. Esto fue el parteaguas para darme cuenta que llevaba un vida paralela a la de mi esposo: él era “muy feliz” y yo todo lo contrario. Necesitaba ayuda.
Relaciones sexuales: lo bueno y lo malo
Hablemos de lo bueno y lo malo de las las relaciones sexuales. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 6 minutos La sexualidad, sin duda, es parte fundamental en la vida de la mayoría de nosotros. El sexo también es una forma privilegiada de crecer como personas; sin embargo, no todos nos desenvolvemos de la misma manera a la “hora de la hora”. Por…
“Superwoman” (y súper cansada…)
Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 7 minutos Me siento afortunada de haber nacido en los 60s y con ello empezar a disfrutar de las posibilidades de una vida que a mis “ancestras” les hubiera sido imposible imaginar. Fui a la Universidad, me casé con quien quise, he trabajado toda mi vida, me he especializado, diversificado y refinado en mi profesión. Tengo los…
¿Demasiada verdad?
Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Desde siempre nos han enseñado que mentir es malo y decir la verdad es bueno. Sin embargo, existe la posibilidad de decir demasiada verdad, de usarla de manera inoportuna y exagerada. Apelando a la responsabilidad y honestidad los lectores, no puedo dejar de afirmar que pretender vivir en la verdad absoluta -eso que yo llamo “verdadazos…
¿Mentiras piadosas?
Te cuento sobre las mentiras piadosas, ¿Decirlas o no?. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando hablamos de verdades y mentiras tengamos en cuenta que para ser digno de confianza se tiene que dar muestras de juicio crítico, discreción y de una madurez básica. Hay personas que no están preparadas para conocer ciertas verdades, por inmaduros, neuróticos o abusivos; y hay quienes…