Hablemos de las lealtades familiares tóxicas. “Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera“ León Tolstói Si bien la familia es la célula de la sociedad, “no todas las células crecen favorablemente y fortalecen al cuerpo humano”. Lo sabemos con el loco y tóxico desarrollo del cáncer… No existe familia perfecta, pero si hay actitudes y acciones que…
Browsing CategoryBienestar
¿Qué quieren los hombres?
Las mujeres hemos hablado, y mucho. Es tiempo de escuchar: ¿Qué quieren los hombres?, Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Si bien falta un largo camino por recorrer en temas de igualdad, la brecha entre mujeres y hombres se agranda cada día. Aún más, hemos cambiado dramáticamente, es hora de que ellos lo hagan también. No solo a nuestro favor, sino para…
Hablemos del ciclo de la violencia
En el marco del día de la no violencia contra las mujeres, hablemos del Ciclo de la Violencia y las señales de alerta que pueden pasar desapercibidas. ¿Por qué se tolera la violencia? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos En los entornos de apoyo para personas que experimentan violencia, surgen interrogantes como “¿Por qué toleró durante tanto tiempo?” o “¿Por qué no…
Detecta la violencia en todas sus formas
Cuando el amor se mezcla con el abuso es fácil confundir lo que sentimos. Detecta la violencia en todas sus formas. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Existen relaciones lastimosas que dejan de tener ciertos aspectos de ternura, arrepentimiento, pasión y cuidado. Aún así no pueden dejar de connotarse como relaciones violencias cuando incluyen alguna o varias de estas conductas que no…
El valor de la amistad verdadera
Hablemos del valor de la amistad verdadera Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 3 minutos Nadie elige la familia en la que nace pero si los amigos que tenemos. Por eso se dice que los amigos son la familia elegida, esa que nos acompaña a lo largo de la vida y que muchas veces forja vínculos más fuertes que lo de la propia “sangre….
La Culpa por Ser Madres Libres
Madres que tienen un proyecto de vida propio, las que van a disfrutar con sus amigas, las que tienen una cita romántica en pareja: Hablemos de La Culpa por Ser Madres Libres. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Pareciera que uno de los papeles más exaltados y mitificados es el de la maternidad. Desde esta óptica, se deduce que las niñas desde…
¡Todos los hombres son iguales!, ¿Iguales?
Cuantas veces no hemos escuchado la expresión: ¡Todos los hombres son iguales!, ¿Iguales? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Será esto cierto o será que siempre eliges igual. Para relacionarte de una manera constructiva es importante echar una revisada al modo en que tiendes a relacionarte. Por eso te pregunto: ¿cómo acostumbras vincularte con tus parejas? Detectar el patrón que despliegas en…
Límites y consecuencias en la crianza sana
Si consideramos que la vida misma trae consecuencias ante los actos que realizamos, antes de pensar en cómo castigar a nuestros hijos si se portan mal, debemos revisar que consecuencias se derivan del incumplimiento de ciertas órdenes y de la realización de ciertas acciones. Hablemos de Límites y consecuencias en la crianza sana. Si bien, el método de las consecuencias permite que el niño aprenda…
Cáncer de mama y mi familia…
Mi madre murió de cáncer hace 40 años, cuando yo tenía 22… Tras 5 años de lucha contra la enfermedad: una mastectomía, una extirpación de pulmón y varias quimioterapias, le llegó la muerte… Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Soy la mayor de una familia de 4 mujeres, – y si bien atravesamos con dolor pero airosamente, su enfermedad, su muerte y…
El costo de estar con una persona narcisista
El trastorno de personalidad narcisista es uno de tantos y variados trastornos mentales de la personalidad. Hablemos del costo de estar con una persona narcicista. Escrito por Tere Díaz Tiempo de lectura: 6 minutos Quienes los padecen tienen un sentido de grandiosidad, se dan desmesurada importancia a sí mismos, y tienen una necesidad excesiva de atención y admiración. Tras la careta de “gran seguridad personal”…