Autoestima para principiantes 

Aquí hablaremos de ¿Cómo lograr Autoestima y sostenerla?

Escrito por: Tere Díaz

Tiempo de lectura: 2 minutos 

En el año 1862, se publicó el primer estudio psicológico sobre la autoestima a cargo de los británicos Herbert Spencer, Alexander Bain, y Baldwin. Estos especialistas plantearon la idea de la aceptación de uno mismo como un elemento fundamental para el bienestar.  

Aunque después de esta investigación, comenzaron a aparecer más y más estudios sobre el tema, en la actualidad el concepto de autoestima se emplea mal.

También es verdad que todavía existen los que opinan que el amor propio  se puede conseguir con decretos; con sólo decirnos a nosotros mismos “me amo”, “valgo mucho” “me siento muy bien” “soy hermosa”, etc. 

No, la autoestima no se logra con autoengaños.

Tampoco, los sentimientos de inferioridad no se quitan atacando los síntomas. Existen ciertas situaciones en la vida para las que se necesitan herramientas más profundas que nos permitan salir adelante.

En ese sentido, lo primero que les podemos decir es que el amor propio es un concepto que se trabaja día a día, porque a lo largo de nuestra vida tendremos muchos cambios, tanto internos como externos que hay que alimentar con pequeñas acciones.

Baja autoestima 

También hay varios factores que pueden afectar la autoestima. La forma en que nos trataron en nuestra niñez o las narrativas que nos hicieron creer de nosotros mismos. Sin embargo, con el paso del tiempo podemos superar esto y construir una buena idea de lo que somos. 

Dicho eso, aquí les presentamos cinco señales de que necesitamos mejorar nuestro amor propio

* No poder decir que NO a las personas y terminar por ceder.

* Sentir la necesidad de demostrar que se es mejor que los demás, por miedo a sentirnos rechazados.   

* Ser intolerante a la incertidumbre y tratar de controlar todo lo que va a pasar. 

* No sentirse merecedor de que pasen cosas buenas en la vida.  

* No sentirse cómodo con el propio cuerpo. 

 

¿Cómo mejorar la autoestima ? 

Por todo ello, es muy importante autoevaluarnos y cambiar el sentimiento de rechazo o de inseguridad que tenemos. Saber cuáles son nuestras cualidades para ganar seguridad y tener claro quiénes somos, qué tenemos y cómo lo podemos usar. 

Así es como la confianza en nosotros mismos nos ayudará, no sólo a enfrentar los retos de la vida, sino a sentirnos capaces y merecedores de un buen amorPor ello, es importante aprender las herramientas que nos permitan reconocer nuestras habilidades y que nos permitan salir de nuestra zona de confort; superar el miedo, la culpa que no nos deja avanzar y poder desarrollarnos individualmente.  

Un necesario curso de autoestima

CURSO: AUTOESTIMA

(Visited 234 times, 1 visits today)