Browsing CategoryBlog

Mujeres ¿Machas? O Alfa…

Mujeres las hay emprendedoras, independientes y dinámicas. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: Si bien, seguramente siempre han existido mujeres con un carácter emprendedor, proactivo y decidido, es definitivo que el cambio de época marcado por diversos movimientos sociales -revolución sexual, feminismo, movimiento LGTB- han facilitado que en la actualidad mujeres hagan un despliegue de sus competencias desafiando los tradicionales clichés femeninos y tomando…

Ver más

¿Cómo identificar a un patán?

No son fáciles de identificar. Suelen confundir a sus parejas con muestras efusivas de amor que encubren sus altas dosis de abuso. Hablamos de los patanes; esos hombres que te enamoran con palabra dulces, flores y atenciones y que, poco a poco te demuestran sus maneras toscas, agresivas y hasta peligrosas. Destruyen tu autoestima y, encima, te hacen sentir culpable por sus conductas. Escrito por:…

Ver más

¿Más vale pedir perdón que pedir permiso? 5 aspectos a considerar al momento de disculparse

Hablemos de más vale pedir ¿Perdón o permiso?. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Pedir perdón, en términos generales, no es una acción sencilla. Y hacerlo “bien” resulta una faena particularmente desafiante. Reconocer con madurez tu falla y dejar a un lado el orgullo parece fácil pero a la hora de llevarlo a cabo es común terminar cometiendo ciertos errores que hacen…

Ver más

¿Hay vida después de terminar con mi pareja?

¿Hay vida después de terminar con mi pareja? ¿Qué sigue después de una ruptura amorosa, de una separación, de un divorcio? Tiempo de lectura: 6 minutos Escrito por: Tere Díaz Las separaciones amorosas generan una experiencia de ruptura caótica por lo que antes de continuar con la vida se necesita “recoger las piezas que se resquebrajaron en el camino”. Ser conscientes de la necesidad de…

Ver más

¡Aprender a vivir bien! 6 consideraciones para lograrlo…

La vida tiene sus altibajos y sus momentos de alegría, pero no tiene por qué ser perfecta para vivir con plenitud. Aprende a vivir bien con 6 consideraciones.   Tiempo de Lectura: 4 minutos Escrito por: Tere Díaz   Reaccionar a todo lo que nos rodea, querer que las cosas y las personas sean como nosotros queremos, es un eterno nadar contracorriente: terminamos exhaustos y…

Ver más

¿Son ellos menos emocionales que ellas?

Te cuento sobre la emocionalidad masculina, ¿ son los hombres menos emocionales que las mujeres? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos El mundo emocional de los hombres ha sido un tópico poco explorado, intencionalmente evitado, y generalmente mal descifrado. Estereotipadamente se les etiqueta “de ser menos emocionales que las mujeres”, y de sólo tener permiso para sentir enojo, rabia, ira, exasperación y…

Ver más

¿Se puede ser amigos de nuestros hijos?

Sería fácil pensar, “¿Por qué no? Todos podemos ser amigos de todos” pero en realidad, la situación entre padres e hijos resulta ser un tanto más compleja que entre amigos. ¿Ser amigo de tus hijos?. Escrito por Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Antes de profundizar en cualquier situación, es importante identificar cuáles son las bases de una amistad: es una relación que se…

Ver más

Los nenes con los nenes… ¿y las nenas a cocinar?

Es un hecho que en el presente la brecha de inequidad en el contexto social –laboral, sobre todo- va reduciéndose; pero también es un hecho que queda muchísimo por hacer para que mujeres y hombres partan de una base en la que cada uno reciba justamente lo que merece según sus propios méritos y derechos. No profundizaré en definiciones de equidad o igualdad, ni en…

Ver más

Aquellos buenos tiempos…

¿Cómo retomas viejas amistades? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Por si existe alguna duda de que los seres humanos somos seres sociales, existen estudios científicos sobre los beneficios que tiene para la salud una buena amistad; está comprobado que las amistades son muy buen antídoto para la incidencia en enfermedades crónicas, lo cual hace que no solo se viva más, sino…

Ver más

EDADISMO

La vida después de los 50-60 años es, en sí misma, “otro país”. Gloria Steinem   ¿Qué es? Existe más de una forma de discriminación y el edadismo es una de ellas. Siguiendo a Ana Freixas en el libro “Los Cambios en la Vida de las Mujeres” entendemos que edadismo al prejuicio cultural hacia las personas mayores por el simple hecho de serlo. El edadismo…

Ver más