¡Me escapé unos días! Camino y camino por Ámsterdam (en la mente se me cruza la imagen de Forrest Gump corriendo, pero no: ni tan desaforada, ni tan adolorida del alma… ni con tantos seguidores), respiro un aire frío, ajeno… el viento arrebatado despeina mi cabeza. Escucho conversaciones, no las entiendo. Observo construcciones sobrias, me reflejo en distintos canales a cada esquina. Miro aparadores centelleantes,…
Browsing CategoryBlog
Casados, solteros, viudos, divorciados, separados y convivientes
El estado civil es una noción técnica que nos diferencia y distingue no solo legalmente de los demás, sino en las fiestas, en las casas, en el cine, en los trabajos, en los restaurantes y en las transacciones comerciales… es decir, en la manera de ser vistos y tratados en la vida en general. Soltero, del latín solitarius, el que no está casado. Casado, el que ha…
Guía práctica para mentir y no lastimar a nadie en el intento
Por contradictorio que parezca, en algunos casos puede resultar lícito, maduro y hasta adecuado utilizar una mentira. ¿Cómo no confundir el auto-engaño del oportuno ocultamiento de una verdad? Conoce estos síntomas internos que te permitirán saber si mentiste de manera oportuna y constructiva o bien por enojo, conveniencia o descuido. Si las mentiras son pocas y decirlas te produce una sensación interna de paz por haber…
Los hombres también lloran
¿Cómo se percibe a los hombres? Supuestamente, ¿qué sí y qué no pueden hacer? No sólo las mujeres se enfrentan con prejuicios y dificultades por su género, y, aunque en definitiva la lucha de equidad e histórica es muy distinta para ellas que para ellos, los hombres también tienen que luchar contra la idea de una masculinidad impuesta por ciertas ideas. Lo que se cree…
Las madresposas
“¡En el servicio se encuentra la alegría!”, me repitieron las monjas durante los doce años que transité con ellas, en escuela de puras niñas, mis estudios preuniversitarios. El acento de la aseveración combinaba un matiz de exhortación benevolente con una entonación de mandato culpabilizador. Y de ahí pa´l real (y sin encontrar muchas veces la alegría) puesta al servicio de los otros, con ganas y…
La liberación masculina
Soy madre de cuatro varones adultos que cuestionan, experimentan, gozan y sufren diversas maneras de ser hombre, con pocos modelos de identificación. Con eso –que no es poca cosa–, sumado a mi vida de pareja(s) y mis largos años de estudio y trabajo profesional con infinidad de hombres “al borde de un ataque”, me atrevo a navegar por la incógnita de cómo y desde dónde…
Un solo “¡NO!”, no alcanza
Vengo de una familia formada por cuatro hermanas donde la hazaña de convertirnos en “mujeres de bien” implicaba vivir para, por, según, de, desde y tras los demás. Crecí observando de la manera más natural a mi tía cuidando a mi abuelo, mientras mis tíos procuraban visitarlo cada semana, a mi madre atendiendo a mi padre, mientras él se desplomaba en el sillón de su…
¿Nacemos o nos hacemos? Estereotipos de género
En un afán de clasificar, tenemos la etiqueta de mujer y hombre desde el nacimiento, pero ¿con ella vienen estereotipos de género que no queremos? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Se suele hablar de la “naturaleza femenina” y la “naturaleza masculina”. Y a santo de esa naturaleza, tanto hombres como mujeres sentimos la presión de ser, hacer, desear y sentir una…
El cuidado de nuestros hijos frente a un divorcio
Es necesario que hablemos del cuidado de nuestros hijos frente al divorcio. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Podemos hablar de ruptura matrimonial, pero de no de ruptura familiar. Tras un rompimiento amoroso, si hay hijos, la relación familiar sólo se transforma, ya que el vínculo familiar nunca termina. Es necesario que manejemos bien esta transformación es una faena difícil pero alcanzable…
Amar y sobreproteger
¿En qué consiste sobreproteger a tus hijos? Sigue leyendo para que te cuente más al respecto. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Hoy en día, la toma de conciencia en los padres y madres de familia, en relación a la importancia de la infancia como etapa decisiva para el desarrollo integral de la persona humana, es promovida, difundida y enseñada. Sin embargo,…