Hoy que la película de Barbie ha llegado a la gran pantalla grande, quiero aprovechar para hablar acerca de 3 lecciones que puedes aprender de esta muñeca, pues más allá de lo que cada una de nosotras pensemos sobre ella, su existencia ha marcado a muchas generaciones de niñas – inspirándolas con su famosa frase “sé lo que quieras ser” – a desplegar una gran diversidad de roles.
Pero a propósito de la película, y quizá la principal diferencia de nuestra vida con Barbieland, es que en el mundo real “la cancha aún no es pareja para las mujeres”. En pleno 2023 seguimos en una lucha por la igualdad de derechos, por ocupar más espacios de poder y de desarrollo en nuestra sociedad, y por construir masculinidades más sanas y menos patriarcales.

Por esto te invito a preguntarnos ¿Qué podemos aprender de la película de esta historia?
- Una muñeca que llora. Si bien Barbie retrata la vida irreal y plastificada, siempre impecablemente arreglada y maquillada, su visita al mundo real la deja con un sabor de boca agridulce, porque la vida no es la perfección rosa: aquí la primera lección. La vida es multicolor, con caídas, con tristezas y con retos que nos llevan a tomar decisiones, a conocernos mejor, a construir nuestra resiliencia y a crecer en este mundo lleno de incongruencias, contradicciones y complejidades.
- ¿Ser lo que quieras ser? Muchas niñas que jugaron con estas muñecas, hoy son madres y profesionistas
,que piensan en una realización más allá de la maternidad, o cómo diría Marcela Lagarde: liberándose del rol de madre-esposa. También los niños que vieron a sus hermanas jugar con estas muñecas, hoy son adultos que empiezan a cuestionar sus roles y quieren encontrar su ruta en la vida para vivirla en plenitud. - Hoy es posible construir una autoestima real, más allá de la imagen que devuelve un espejo, y también un proyecto de vida propio y satisfactorio.

Un mensaje inspirador
Barbie, por primera vez, me invita a agradecer mi recorrido de vida, a disfrutar haber roto amarras y cuestionado paradigmas. El haber podido transitar de la sumisión a la libertad, del miedo a la valentía, de la rigidez a la apertura, me ha invitado a valorar mi trabajo al acompañar a muchas personas a tener una mejor relación consigo mismas y con su entorno, a cuestionar su rol en el seno familiar y en su entorno social, y a construir sanas relaciones de pareja, donde nadie tenga que ser el accesorio de nadie.
Algunas herramientas para ser lo que quieras ser:
Consulta mis conferencias Yo Soy mi Proyecto de Vida y mi curso de Autoestima, también recuerda que en Psicoterapia la Montaña tenemos terapeutas dispuestos a ayudarte a atender cualquier tema personal que desees desatorar, analizar o mejorar, lo que te llevará a vivir en plenitud.
Comparte este artículo y platícame ¿Ya viste esta película?, ¿Qué opinas de la perspectiva que brinda la directora Greta Grewitt sobre las mujeres?, ¿Te gustó?, ¿Tienes hijas que juegan con estas muñecas?, ¿Tú jugabas con ellas? ¡Cuéntame en mis redes sociales!.
Te leo, Tere.
…
También te recomiendo
Paquete Fortalezcas y Paquete Mejores
6 consejos para valorarte sin engaños Agenda tu terapia
¡Comparte este artículo!