Poseer, querer cambiar al otro, complacer… eso no es amor. Aquí hablemos de lo que sí es el amor. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: Y una cosa puedo jurar: Yo, que me enamoré de tus alas, jamás te las voy a querer cortar…. Frida Kahlo ¿Cómo no decir algo del amor hoy 14 de Febrero? Al amor casi lo deseamos a diario, lo necesitamos siempre, lo…
Browsing CategoryPareja
¿Su mamá lo mima?
Hay prioridades en cada persona, pero cuando estamos en pareja la situación cambia., ¿Qué pasa cuando da prioridad a sus papás? Hablemos de los hijos crónicos. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando su madre o su padre van antes que tú… Valdrá la pena que te preguntes si en una próxima relación te quieres relacionar con una mujer… o con una…
¿Exclusividad o variedad en el matrimonio?
Hablemos de la variedad y de las variedades que hay en el matrimonio. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 6 minutos Las relaciones amorosas, hoy más que nunca, atraviesan un vertiginoso proceso de transformación. Frente a la desvinculación entre sexo, reproducción y matrimonio, emergen una diversidad de modelos amorosos y de acuerdos conyugales que antaño no había forma de vislumbrar. Sin embargo, aún con…
¿Me cela por que me quiere?
¿Has escuchado la expresión, me cela porque me quiere? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Qué tú no eres celoso? ¡No lo afirmes con tanta seguridad! Posiblemente no has tenido esta experiencia, pero a todos, en un momento dado, los celos nos pueden venir a visitar. Hay a quienes les halaga que los celen, espero te cuestiones de dónde viene esta actitud…
¿Cómo salir de una relación codependiente?
La adicción afectiva es una dolencia que tiene cura y sobre todo que puede prevenirse. Contradiciendo lo que la mayoría de la gente, los medios de comunicación y la sociedad en general nos dicen sobre el amor, me atrevo a afirmar que es posible amar intensamente a una persona y conservar la independencia personal. Esto, al tiempo que se cuida y se hace crecer el…
¿Cuándo perdonar una infidelidad?
Hablemos de cuándo perdonar una infidelidad. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos ¿VALE LA PENA CONTINUAR DESPUÉS DE UNA INFIDELIDAD?/ ¿PERDONAR UNA INFIDELIDAD? Todos hemos tenido algo que ver con el tema de la infidelidad: como hijos de padres infieles, como amantes de alguien casado, como cómplices de un buen amigo, como profesionales que trabajamos con el tema, como “traidores” de un…
¿Me quiere o no me quiere?
Cuando en el amor hay violencia Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando la violencia se mezcla con el “amor” El noviazgo es una vinculación que se establece entre dos personas que se sienten atraídas mutuamente, donde hay emoción, ilusión y sentimientos compartidos. Es una oportunidad para conocerse, una etapa de experimentación y de búsqueda, con actividades, gustos y pensamientos en común….
Entre el amor y el matrimonio
Hoy difícilmente podemos considerar al matrimonio “la tierra del amor…”. Entre el amor y el matrimonio Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Será que en algún momento sí lo fue? Averiguarlo nos requeriría entrar en un recorrido histórico para comprender cómo surgieron los primeros acuerdos conyugales y su evolución en el tiempo, pero eso es “otro cantar”. Bien, mejor nos quedamos con…
¿Estamos hechos para vivir en pareja?
Hay muchas maneras de generar una relación de pareja, pero ¿estamos hechos para vivir juntos? Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos “Aunque el casamiento es ratonera, nadie quiere quedarse afuera” Antropología de la relación de pareja Nos hemos construido como la especie que somos a lo largo de millones de años gracias a la evolución de nuestra sexualidad. Si nos situamos en…
Triángulos amorosos
Tema recurrente y algunas cosas que valorar sobre los triángulos amorosos. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos “Una cuerda triple no se rompe con facilidad” Eclesiastés Hablar de los triángulos amorosos se ha convertido en un tema central cuando exploramos el territorio del amor y sus dilemas. ¡Y qué decir de las consultas terapéuticas -y los “deschongues” de pasillo-, efecto del…