Existen malestares psíquicos, que tienen efectos físicos y pueden confundirnos en cuanto a lo que estamos padeciendo. ¿Qué es la ansiedad y qué es la depresión? Tanto la ansiedad como la depresión son maneras de responder a situaciones externas y a situaciones internas. La ansiedad, de manera particular es una respuesta automática ante alguno o varios estímulos que activan un mecanismo adaptativo de nuestro organismo…
Browsing CategoryBlog
10 señales de que estás con la pareja correcta
Estas son las señales de estar en la pareja correcta. ¡Chécalas! Escrito por Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Si en algo se siente compleja la vida amorosa en la actualidad, es en la duda permanente respecto a haber elegido a la persona “correcta”. Personas correctas hay muchas, pero lo importante es elegir a una con la que podamos construir un rico proyecto de…
Violencia en Casa
La violencia doméstica ––a diferencia de los actos que escuchamos a diario en las noticias sobre abusos callejeros, robos en transportes públicos, asesinatos a diestra y siniestra que se refiere a una violencia social– es aquella que se da dentro de los hogares donde se supondría que los miembros de la familia se mantienen en resguardo del maltrato. Esta violencia se da en cualquier hogar…
¿Mujeres puma?
¿Quién dijo que son las mujeres cougar quienes van a la “caza”, como si los “cazados” fueran víctimas indefensas? Entre las pumas hay mujeres sofisticadas y atractivas que se permiten gozar del sexo fuera de relaciones institucionales y sin sentimientos de culpa. Hablemos de las Mujeres puma. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos Hace unos días me invitaron a un programa de…
CATÁLOGO PARA SER UNA SUEGRA “PERFECTA”
Hablemos de ser una buena suegra. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 5 minutos El papel de la suegra ha tenido un impacto histórico en la vida de las familias. Las mujeres durante años, hemos sido educadas para hacernos cargo del mundo de los afectos, de lo doméstico, de los cuidados hacia los demás, si bien esto va cambiando, sigue habiendo familias y, en…
¿SOY LIBRE?
Hablemos de nuestra libertad. Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos El mundo actual nos hace pensar que podemos tener, lograr, y disfrutar más de lo que es humanamente posible. No, no somos súper héroes, ni todopoderosas. Aún así tenemos un gran margen de acción para tener una vida plena y satisfactoria, claro está, siempre que adecuemos nuestras aspiraciones a nuestras posibilidades, y…
12 EFECTOS EN TU AUTOESTIMA SI TU PAREJA ES TÓXICA
Una pareja tóxica genera pensamientos, sentimientos y conductas en la persona que convive con ella ¿Cuáles observas en ti para detectarlos a tiempo? Confusión de tener razón en enojarte o exagerar. Intranquilidad y estrés permanente. Miedo de pedir algo o decir lo que sientes. Echarle más ganas y hacer lo que te piden para agradar. Pasmarte y no responder ante sus quejas y maltratos. Dar…
ROMPIENDO CON ATADURAS DEL PASADO
Hablemos de las lealtades Familiares Invisibles Escrito por: Tere Díaz Tiempo de lectura: 4 minutos Generalemte llegamos al mundo cargando maletas de temor, de ambición, de avaricia, de tristeza, de nuestros ancestros. Pareciera que ellos quisieran seguir perpetuando sus historias a través de nuestras vidas. Este equipaje puede ser de nuestros propios padres o bien de familiares de generaciones anteriores que pasaron sus ideales, penas…
13 TIPS PARA SABER SI TU PAREJA AFECTA TU AUTOESTIMA
Algunos amores no matan, pero pueden hacerte pomada… ¿Qué es la autoestima? La autoestima no es un sentimiento ni un pensamiento, es la experiencia de vivirte con auto competencia –con capacidades y recursos para afrontar los desafíos que la vida te presenta– y con auto valía –como alguien merecedor de amor, cuidado y atención–. ¿Qué es el apego? Los seres humanos somos seres…
EL MIEDO A EQUIVOCARME
De uno u otro modo –algunos en escasas ocasiones y otros en frecuentes situaciones– nos enfrascamos en un “runrún” en la cabeza que nos impide tomar decisiones y con ello dejamos ir una oportunidad que quizá se cruzó temporalmente en nuestro camino. No podemos decir que perder un “chance” para hacer algo, sea el “principio del fin…”, pero el que consecutivamente seamos pasivos ante las…